
Quiénes somos
Grupo de profesionistas, líderes y lideresas de los pueblos indígenas: Zapoteco, Mixteco, Miskitu, Hñähñu, Triqui, Nahua, Avá Guaraní, Lenca, Maya, Tsotsil, Kaqchikel, Cucapa, Uitoto, Kichwa Waranka, Boruca, Huichol, Mapuche, Chapra, Aymara, Ngöbe, Mixteco, Rapa Nui y Wixárika, con presencia en 14 países. Constituidos en el año 2018, a partir del Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional.

Objetivo General
Contribuir en las transformaciones estructurales del Estado y el modelo económico que aseguren la existencia y el desarrollo con identidad en la diversidad de los pueblos indígenas.

Objetivos específicos
Ser agentes de transformación mediante acciones tendentes al respeto de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas.
Fortalecer el ejercicio de la autodeterminación de los pueblos originarios, desde los derechos: económicos, políticos, territoriales, culturales y jurídicos.
Ejes de acción

Cultural
- Patrimonio cultural
- Educación interncultural

Política
- Participación
- Representatividad
- Consulta y consentimiento

Económica
- Desarrollo con identidad

Territorial
- Propiedad cultural
- Acceso a los recursos naturales (subsuelo y superficiales)

Jurídica
- Acceso a la justicia: pluralismo jurídico
Principales acciones
- Articulación entre organizaciones y redes.
- Seguimiento y participación en iniciativas de ley y políticas públicas.
- Acompañamiento a organizaciones locales indígenas.
- Desarrollo del plan de acción.
- En proceso el plan de comunicación: webinarios, artículos de investigación, difusión de las actividades de la red y posicionamiento en redes.
